Entradas

Mostrando entradas de enero 6, 2020

Esto recién comienza... / 13-XI-2019

Imagen
M ientras la prensa en nuestro país sigue tratando la tragedia que se vive en calles y poblaciones con eufemismos como marchas pacíficas, víctimas inocentes, excesos de carabineros, violencia de militares, incendios sin causas, la desigualdad es la causa, o mayor justicia social, es la gente, las personas de carne y hueso, las que sufrimos las consecuencias no solo de la violencia desatada, sino que la desidia profesional, y en la mayoría de los casos, el evidente interés político con que se manejan los medios de comunicación. El periodismo en general, no solamente ha sido cómplice como lo ha sido siempre de los grupos de presión, sino que, por unos minutos de publicidad, por un contrato comercial, ha vendido su fin ultimo de entregar información veraz, oportuna y objetiva. Estas semanas y mucho antes, hemos visto y escuchado a periodistas militantes con una forma de ver las cosas, que, aunque cargada de una ignorancia que haría enrojecer a las Universidades que los titularon, lo

La Marea Roja... 12-XI-2019

Imagen
E l próximo clásico del pacifico, que jugarán Chile y Perú, se dará dentro de un contexto político e institucional alterado por razones tan distantes como distintas. Dos de las economías más solventes de la región sudamericana enfrentan horas difíciles devenidas no por simple casualidad sino más bien, por una clase política corrupta que es la evidencia de instituciones públicas hace rato transformadas en botines electorales más que en sistemas centrados en el bien común. Por su parte, ambas ciudadanías han observado este progresivo deterioro con una indolencia que de alguna forma se explica por democracias cautivas por los partidos políticos, pero también, y hay que reconocerlo, por la comodidad de ver como ambas economías van solucionando a velocidades progresivas, temáticas sociales que hasta hace solo algunas décadas parecían paradigmas escritos a fuego en el devenir de ambas repúblicas. Me refiero a la pobreza, a la esperanza de vida y al progreso material de las personas.