Falta Calle, sobran Poltronas... 25-X-2019


Calle y más calle, eso es lo que les falta a la los ministros de estado y a muchos de los políticos amantes de lo ajeno.
Eso, estimados auditores, siempre es igual a sensibilidad social y sentido de urgencia para ocuparse de los temas que a la gente realmente les importa. Pero en un sistema político donde si bien es cierto, el presidente de la República tiene casi el monopolio de las iniciativas de Ley, son las cámaras, de diputados y senadores, las que pueden o no, darle curso y materializar estos proyectos.
El mejor ejemplo de lo anterior es el proyecto de ley denominado de Farmacos 2, en el cual, entre otras cosas, se obliga a todas las farmacias a vender los medicamentos por unidad, pero además a tenerlos en existencia, para que no aparezcan diciendo como lo hacen siempre, que justo el genérico o la copia, no lo tienen, entonces hacen su negocio inmoral de vender aquel medicamento más caro a los ingenuos y necesitados clientes.
Ese proyecto que hubiese solucionado la vida en materia de medicamentos, fue presentado hace 9 años, sí, escuchó bien, 9 años, por el actual ministro de Salud Jaime Mañalich, y postergado, escondido en el cajón del escritorio, durante todo ese tiempo, perjudicando a millones de chilenos, solo porque entre medio asumió un gobierno que, así como ese, postergó o sencillamente eliminó proyectos de ley o programas sociales del primer gobierno de Piñera.
9 años han pasado desde que Ministro de Salud, Jaime Mañalich, dejase presentado
el proyecto de Ley Fármacos 2.
No les importa la gente, les importa la victoria menor, miserable, egoísta.

Así actúan habitualmente los políticos cavernícolas que se sientan en La Moneda y en el Congreso. Son miserables y se comportan a esa altura.
No les importa la gente. Les importa el discurso confrontacional, de amigos y enemigos, porque si se les acaba el motivo se les acaba el relato.
Como son unos buenos para nada, no entienden que servir al país es muy distinto que servirse al país.
De esa forma en el último reajuste de las remuneraciones a los funcionarios públicos, para los parlamentarios significó un aumento de 300 mil pesos, o sea, un sueldo mínimo.
¿Y Ud. estimado funcionario público, cuanto recibió en este reajuste?
¿20 mil, 40 mil 80 mil pesos talvez? ¿y usted tiene todavía la idea de votar a estos mismos impresentables para que luego se jubilen en las Bahamas?
En el geoglifo del Gigante de Tarapacá en cerro Unita, región de Tarapacá, el geoglifo más grande de su tipo conservado a nivel mundial, existe una obra pública a medio construir, que a estas alturas no solo se encuentra vandalizada, sino que completamente saqueada y las arenas del desierto ya cubren sus muros perimetrales.
Se construyó para dotar de mobiliario público y luz artificial a este monumento, y principalmente, para protegerlo de los visitantes.
Luego, el gobierno regional entrante en el período de Michelle Bachelet cortó los recursos, intentó judicializar el proyecto sin éxito porque ahí no había nada que robar, a no ser que lo suyo sean los sacos de cemento, y una obra importante y necesaria quedó literalmente botada.
Igual que el programa Elige Vivir Sano y todo porque la misma gente se empezó a burlar del hijo de la presidenta, que tiene una contextura, digámoslo así, un tanto robusta.
Eso es lo que pide la inmensa mayoría de las personas racionales, ministros de carne y hueso y no ejecutivos que pueden ser buenos administradores pero que son pésimos líderes.
No necesitamos técnicos especialistas para dirigir tareas eminentemente políticas, necesitamos buenos políticos para dirigir los ministerios. A los primeros se les recluta y se les contrata, a los segundos se les elige con pinzas y ahí hay un gran pecado cometido por los últimos gobernantes.

Javiera Parada...


Me quiero tomar un tiempo para compartir con ustedes una situación que me parece destacable. En un Chile que ha vivido los último 7 días de locura y exaltación de los ánimos, sobresale en el ambiente político la figura de Javiera Parada.
Una de las chilenas que quizás tiene motivos más que legítimos, no sólo para protestar, sino que para hacerlo contra las Fuerzas Armadas y contra Carabineros de Chile. Por su historia. Por el trauma que vivieron ella y su familia en el último tercio del gobierno militar.
Ella es hija del sociólogo José Manuel Parada, dirigente comunista degollado el año 1985 por agentes del Estado.
Bacheletista declarada y ex funcionaria de su gobierno, Javiera Parada ha debido lidiar
con la guerrilla comandada por Giorgio Jackson al interior de Revolución Democrática.
Algo ve en ella que no le acomoda, quizás sea su espíritu republicano y su pasión
por la Democracia.

Ella, militante de ese engrudo llamado Revolución Democrática, ha fustigado a la izquierda más extrema al propiciar ésta, una acusación constitucional contra el presidente Piñera y al negarle a Chile, el dialogo y el entendimiento de los actores políticos para salir de esta crisis.
Su posición, única, y perseguida en el partido de Giorgio Jackson, ha sido una actitud no sólo civilizada, sino que Republicana y Democrática.
Seguramente no busca cargos ni pitutos en el gobierno, porque esos ya los tuvo, tanto ella como su madre a cargo del SENAME en el gobierno de Michelle Bachelet. Busca encuentro, busca lealtad hacia la causa justa y principalmente, lo dice, busca respetar la democracia a riesgo de convertir todo esto en un gobierno totalitario como el de Venezuela.
Esa es la actitud. Esa es la consecuencia esperada. Esa es la diferencia entre demócratas y aprendices a ello.
Ahora háganme ustedes un favor porque por más que le he escrito al impresentable del diputado Vlado Mirosevic, cuando lo vean pregúntenle porqué él, que es y ha sido un privilegiado, no hizo lo mismo que Javiera Parada y se sentó en el palacio de gobierno como los demás presidentes de partidos políticos lo hicieron, para buscar caminos de unidad por Chile.
Los funcionarios municipales están en paro de funciones
La pregunta en este caso ¿Cuándo no lo están?
El miércoles ni tontos ni perezosos a eso de las 9 de la mañana, y con público, vecinos en plena atención, no se les ocurrió nada mejor que adherirse al paro convocado por ASEMUCH, y ellos, la mayoría, sin tener idea siquiera de porqué estaban parando, lo hicieron dejando de atender como es su obligación, a miles de vecinos que concurríamos a realizar trámites.
Si la ley y las ordenanzas no nos obligara a realizar trámites, pedir permisos, sacar patentes, pagar infracciones, presentar recursos, solicitar certificados, ¿ustedes creen que alguno de nosotros iríamos a perder el tiempo a la municipalidad de Arica?
Ni en chiste iríamos a ver como navegan por internet, chatean con sus amigos por WhatsApp, conversan sobre la próxima reunión de amigos, toman largos cafés, se encierran en las oficinas con fajos de papeles desde donde se escuchan risas y carcajadas, para salir luego con cara de preocupación.
No jodan señores y señoras, lo de ustedes es marcar tarjeta y perder el tiempo.
Ninguno de ustedes aguantaría 1 semana de trabajo en una empresa privada, o cargando fierros y cementos, o conduciendo un colectivo o atendiendo un almacén.
Sólo saben tomar café y recibir su sueldo la semana del 20.
Pero como son tan obedientes de la ASEMUCH, y al alcalde le gusta tanto exigir a otros la legalidad que ni él ni sus directores cumplen, le vamos a exigir por este medio que esta vez cumpla la ley y les descuente a los funcionarios que han paralizado los días no trabajados.
Como sabemos que el alcalde no goza de mucha iniciativa, me comprometo hoy mismo a darle una mano y presentar ante la Contraloría General de la República el tipo de recurso, acción o solicitud que corresponda, denunciando y exigiendo el cumplimiento de la ley.
Y como tengo miles de trámites pendientes en la Municipalidad, aquí los espero para ver si me siguen tramitando o me deniegan alguno de ellos, porque como ya están viendo, le tengo tirria a los aprovechadores y a los que viven del estado.
Pero no a todos. Hay que reconocer que la grasa a veces esconde completamente al musculo, en este caso a los excelentes y buenos funcionarios que deben trabajar el triple para cargar con la mochila de los ineptos. A ellos mis respetos y consideración siempre.

La única verdad de las mentiras... 


Que propagó Sergio Micco, actual director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, es que existe una campaña organizada para desinformar a la sociedad, entorpecer el imperio del orden público y desprestigiar a Carabineros de Chile y las FFAA, y con ellas al gobierno.
El director del INDH afirmó a los 4 vientos sobre las torturas que estaban ocurriendo en una comisaría de carabineros ubicada en la estación del metro Baquedano, en Santiago.
Ahí según denunció, no sólo existirían detenciones ilegales, apremios ilegítimos y torturas, sino que varios jóvenes muertos colgados en las vigas de aquella estación. Pero como si eso fuera poco, el INDH también afirmó que, en Chile hasta hace dos días, había miles de manifestantes heridos y más de 48 muertos producto de la acción de agentes del estado.
Mintió, aunque en su desesperada explicación él dijo que fue un error producto de información entregada por un funcionario. O sea, además se lava en las manos y endosa la responsabilidad jerárquica a un subalterno.
Sergio Micco provocó un grave daño a la fe pública al validar informaciones
 de sus propios funcionarios dando cuenta de la existencia de casi 50 muertos
y de centros de tortura y detención ilegales. Debe renunciar sin que se lo pidan.

Es tan importante la labor que debe cumplir el Instituto Nacional de Derechos Humanos que no podemos permitir que su propio director tergiverse los hechos, los comunique con publicidad, no sólo en Chile, sino que, en el extranjero, y que producto de toda esta acción, las organizaciones políticas se empachen exigiendo la renuncia del propio presidente de la República.
Probar el dolo en este caso, es decir, la velada intención de causar daño o perjuicio, es muy difícil e innecesario, porque cualquier persona con sentido de vergüenza y con una escala de valores decente, renunciaría, daría un paso al costado, pero al menos hasta esta hora, Sergio Micco sigue con su cara de circunstancia y su chaleco amarillo, como buen democratacristiano, sentado en el trono que su partido consiguió para él.
Sergio Micco, director del INDH debe ser destituido. Hay que utilizar el mecanismo legal para sacar a este político de la dirección de ese organismo. Ha engañado a la opinión pública, imputando hechos gravísimos, cuya sola divulgación ha causado graves y violentas respuestas de manifestantes exaltados. Se ha burlado de la buena fe de Chile al imputar a Carabineros de Chile, a las FFAA y al propio gobierno, acciones que se produjeron solamente en su imaginación o en la de fuentes que él debió chequear antes de actuar.

Y en Arica también hay que marcharle al poder


Me dijeron esta mañana, que en las oficinas del Gobierno Regional caminaban por las paredes al escuchar nuestro comentario sobre la colusión y la relación incestuosa entre medios de comunicación locales, periodistas y editores con el poder económico y político del gobierno de turno.
Probablemente a esta hora y con cara de yo no fui, estén pegados a la radio escuchando los saludos que me comprometí a volver a enviarles.
Señores vividores del estado, ustedes están ahí para servir a la gente y no para servirse ella. El primer objetivo y el ultimo, siempre será Chile y no la forma de robarle ni apitutarse en el sistema. No insistan no los queremos de manera eterna.
Cómo podríamos soportar más tiempo ese sonsonete que sacó el Intendente Erpel, mala copia entre Cecilia Pérez y el senador Durana. Yo no sé si él intenta burlarse de ellos o parecerse, pero no podemos soportar más sin reírnos esa forma graciosa de comunicarse.
Será por eso que mantiene el mismo sistema de tener regalones entre las radios y la TV, es decir los medios de comunicación, para que estos aterricen sus anuncios y le den una imagen y fama diferente: esto sin chistar o disentir por supuesto, cosa que estos medios hacen felices al momento que les dejan sus boletas de honorarios y facturas sobre el escritorio.
Es la práctica habitual, no por eso moralmente buena, que usan dejando a otros medios como Radio Pukara, que por lejos es la emisora más escuchada en esta parte del planeta, fuera de este círculo. Y créanme que este reclamo no es porque no nos invitan a comer torta, es porque nos dejan fuera de la noticia, que es nuestro objetivo para poder mantener informados a nuestros auditores.
Pero acá estamos, dándoles en los cachos y exponiendo la verdad sin compromisos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las prisas pasan, las cagadas quedan.../28-X-19

Acabando con los mitos... / 24-X-2019

IMACEC de Octubre: cayó la bomba atómica... / 3-XII-2019